Buenas tardes y feliz noche de Halloween a todos.
Llevo varios días pensando en como construir la siguiente entrada, esta tarde decidí escribir sobre un tema personal, una antigua pérdida, pero bastante tenemos cada uno con nuestros problemas como para encima echarnos a llorar con lo que leemos por ahí.
Lo que voy a poner en este post es totalmente improvisado (de hecho todavía no sé que ni que contar) así que os pido perdón de antemano por lo que pueda salir de aquí.
Primero los formalismos: quedan menos de 100 visitas para las 3000 ¡GRACIAS! Sé que no es mucho, que hay gente que esas son las que tienen sólo en una entrada pero para mí significa mucho que alguien me lea, me alegra los días ver que el contador sube aunque ni siquiera sepa gracias a quién es. Por otro lado la encuesta se ha cerrado y como no habéis votado ni comentado deduzco que no os hace especial gracia que suba los capítulos o la foto así que no volveré a molestaros con ese tema aunque si que os iré informando de vez en cuando cómo va el proyecto, si no os importa.
¡Feliz noche brujas! La fiesta de Hallowen es de origen Celta, en lo que ahora es Irlanda, y hace 2000 años era muy distinto a lo que se conoce a día de hoy. Creían que la noche del 31 de octubre los limites entre los vivos y los muertos se confundían y que los fantasmas volvían a la tierra a consecuencia de las largas noches, que hacían a la gente pensar en la muerte. Por ello se vestían con pieles y máscaras y hacían grandes hogueras para asustar a los espíritus. Esa tradición pasó a ser la fiesta que hoy se celebra porque la iglesia enseñó que había que santificar a los muertos.
Para mi Halloween es mi fiesta favorita del año, no hago nada especial pero el ambiente que inunda las calles, los disfraces, la ilusión de los niños cuando fríen los timbres de cada casa en su búsqueda insaciable de dinero y golosinas, las películas de miedo de Disney...y sobre todo esa sensación de estar en contacto con otro mundo ¿A vosotros no os pasa? Igual quedo como una loca pero a mí el hecho de ver todo lleno de calabazas, de muñecos, calaveras, etc. me remueve algo dentro que me gusta, a diferencia de lo que pasa cualquier otro día del año y al ser la noche de las brujas es como estar en contacto con otra época y otra cultura, no se si me explico, mi cabeza quizás es demasiado rara.
Como sea, es una tradición de Estados Unidos y por eso mucha gente la rechaza pero si nos gusta ¿qué más da de dónde sea? En el fondo nos sirve para reconciliarnos con nuestro "yo" más infantil e ilusionado que no deberíamos perder nunca, ese que tiene un brillo permanente en los ojos. Como dije al principio bastante tenemos con nuestros malos días como para estar rechazando cualquier excusa para pasárnoslo bien.
Gracias por leer y ayuda a difundir.
Sonríe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario